Tabla de contenidos
ToggleEl sistema anti-retroceso del cerrojo es la parte de la cerradura que está marcada en rojo y cuando la cerradura está bloqueada como cerrojos dentro del receptor, la cerradura desciende dentro de la cerradura evitando que se vea forzada a empujar los cerrojos de regreso a la cerradura con un palanca.
Con la forma en que constituye un elemento muy eficaz contra el apalancamiento de la cerradura para forzar la apertura de la puerta.
El sistema de detección de extracción del cilindro actúa solo en el caso de que se intente forzar la apertura de la puerta mediante el procedimiento de sacar el cilindro de la cerradura. Cuando se saca la bombilla, la parte que se ve en verde en la cerradura sube, activando una cerradura en el carro donde están los pestillos, y evitando que se manipule la cerradura para abrirla.
Con los fabricantes se han producido cerraduras más innovadoras con sistemas sin bombillas ni tornillos, como el sistema 3d. Las cerraduras motorizadas también son comercializadas por casi todos los fabricantes, que pueden abrirse además de su llave, con su teléfono móvil o activarse desde el sistema domótico.
En las puertas en cuclillas, la estructura de la puerta antiokupa tiene un marco de madera al que se atornilla una chapa de 1,5 mm del techo al suelo en el lateral de la cerradura como receptor de los pestillos o bolsas. Este marco es el que se fija a la pared o premarco para fijar la puerta en su ubicación final.
En cuanto a la puerta, está formada por una plancha de aglomerado a la que se le ha añadido una o dos láminas de acero de 1 mm que componen su blindaje.
Estas puertas suelen tener cerraduras tipo «TLP» o «TLB» con 3 o 5 cerrojos o bolsitas con una caja central en la que se montan una bombilla de seguridad y una pantalla ciega para proteger la bombilla.
Estas puertas tienen una bisagra que corre desde la parte inferior de la puerta hasta la parte superior de la puerta. La puerta tendrá una mirilla y otros herrajes.